Vistas: 287 Autor: Reshine Display Publicar Tiempo: 2023-12-18 Origen: Sitio
Las pantallas TFT ahora se encuentran en una amplia gama de productos, que incluyen televisores, computadoras portátiles, electrodomésticos, instrumentos portátiles y otros dispositivos. La incorporación de transistores de películas delgadas en la arquitectura LCD aumentó significativamente el uso de LCD en todos los segmentos de mercado. Cada transistor en la tecnología de transistor de película delgada (TFT) utilizada en pantallas de cristal líquido (LCD) sirve como un píxel (es decir, cada uno de los pequeños elementos que controlan la iluminación de su pantalla). Debido a que cada píxel contiene un transistor, la corriente necesaria para encender y apagar la iluminación del píxel puede reducirse. En las pantallas TFT, hay dos tipos de interfaces: LVD y TTL.
Cuando se introdujo por primera vez el panel de visualización, la interfaz digital tradicional, TTL, se convirtió en el estándar de la industria. El ancho de banda requerido era de 300 mbit/s, la resolución fue VGA en color de 6 bits y el tamaño del panel era inferior a 10 pulgadas. Los circuitos integrados TTL representan una integración a gran escala a gran escala, con cada chip que contiene cientos de transistores. En comparación con los diseños analógicos, TTL representó un circuito integrado de bajo costo que permitió el uso de técnicas digitales comercialmente viables.
La señalización diferencial de bajo voltaje, o LVD es un estándar de transmisión que utiliza la señalización diferencial para transferir datos de visualización. Estas interfaces tienen ventajas como paneles flexibles, gráficos de alta definición y velocidades de cuadro rápidas porque se requieren menos conexiones para interactuar con la pantalla. Los bajos costos del sistema y la confiabilidad generalmente se asocian con el estándar LVDS. Debido a que los LVD requieren menos energía para operar, tiene un diseño simple y tiene una gran demanda. LVDS utiliza una técnica de transmisión de datos diferencial que es más resistente al ruido en modo común que los sistemas de un solo extremo. La técnica diferencial tiene la ventaja de rechazar eficientemente el ruido que está conectado a los dos cables como ruido en modo común porque solo considera la diferencia entre las dos señales (el ruido aparece en ambas líneas por igual). El ruido se reduce o elimina significativamente.
Cuando se usa LVD, que usa dos cables, la diferencia de voltaje entre los dos cables representa un '0 ' o a '1 '. TTL, por otro lado, usa un voltaje sobre tierra para denotar un '1 ' o a '0, ' respectivamente. TTL funciona a un nivel de voltaje específico dependiendo de la fuente de alimentación utilizada. Esto se ha estandarizado gradualmente en alrededor de cinco voltios. Esto es significativamente más alto que los aproximadamente 350MV utilizados por LVDS. LVDS consume significativamente menos potencia que TTL.
Otra ventaja es la resistencia inherente a la interferencia LVDS. El uso de pares retorcidos, que resulta en un estrecho acoplamiento del campo electromagnético, es una razón importante. De todos modos, los cables estarán sujetos a los mismos picos de voltaje. Como resultado, el voltaje diferencial permanece constante. Cuando se usa TTL, un pico de voltaje durante la transmisión '0 ' podría dar lugar a un '1 ' en el receptor.
LVDS es un método basado en señalización diferencial de bajo voltaje para transmitir datos de visualización. Estas interfaces tienen ventajas como pantallas versátiles, imágenes de alta definición, menos conexiones y mayores velocidades de cuadro.
Las señales se pueden transmitir de tres maneras: modo de un solo extremo, modo común y modo diferencial. En modo de extremo único, el controlador y el receptor están vinculados por una línea que transmite datos. En el método convencional, los datos se transfieren utilizando un par de líneas diferenciales. Cuando el ruido está conectado a la fuente de señal de extremo cercano o de extremo lejano, pueden ocurrir interferencias en los circuitos. Un par diferencial, también conocido como LVDS, es un par con polaridades opuestas que conecta el controlador y el receptor para formar el modo diferencial. Debido a que los LVD emplean una señalización diferencial, la información se transmite como una diferencia de voltaje en un par de cables, que luego se compara en el receptor.
Cuando se trata de las tasas de transmisión de datos, LVDS se destaca y supera las opciones como RS-422 y RS-485. De hecho, es tan rápido que normalmente funciona a 655 Mbps, pero también puede funcionar a velocidades que van de 1 a 3 GBIT/s. Las altas velocidades son críticas en algunos casos de uso, particularmente para productos finales de misión crítica como dispositivos médicos, herramientas de diagnóstico y electrónica de consumo, y LVDS es una excelente opción de entrega de datos de bajo costo. El estándar también es ampliamente considerado por su bajo consumo de energía, lo que permite que los dispositivos con batería funcionen durante períodos más largos.
Se elogia a LVD por su bajo consumo de energía en la transmisión de datos, lo que la convierte en la interfaz ideal para proyectos donde la energía es una preocupación principal. Se sabe que las pantallas son un drenaje de energía importante, especialmente cuando los usuarios priorizan la luz de fondo y las pantallas de alta resolución. Con un sorteo de potencia tan bajo como 1.2 V, es fácil ver por qué esta es una interfaz tan popular. Los voltajes de suministro más bajos con frecuencia dan como resultado un menor consumo de energía porque reducen el voltaje a través de las resistencias de terminación y aumentan el flujo de corriente.
El mecanismo de transmisión de datos diferencial utilizado en LVD es más resistente al ruido en modo común que los sistemas de un solo extremo. La técnica diferencial tiene la ventaja de rechazar efectivamente el ruido que se acopla con los dos cables como un modo común (el ruido aparece en ambas líneas por igual) porque el receptor solo considera la diferencia entre las dos señales. El ruido se reduce o elimina efectivamente.
El estándar LVDS se asocia comúnmente con los bajos costos y la confiabilidad del sistema. Debido a los requisitos de consumo de energía más bajos, LVDS es menos costoso tanto inicial como con el tiempo. El diseño es relativamente simple, y su versatilidad tiene una gran demanda, lo que permite que el hardware asociado se vuelva más asequible puramente a través de las economías de escala.
En resumen, los LVD transmiten información utilizando diferencias de voltaje en un par de cables, lo que permite una simplicidad relativa, menores costos de hardware y mayores tasas de transmisión de información al tiempo que reducen el ruido. En las pantallas TFT, LVDS consume menos potencia, puede soportar una mayor distancia de transmisión y utiliza un modo de transmisión en serie que requiere menos cables. Visita Visualización de rehine para obtener más información sobre nuestras ofertas de tecnología de visualización si desea utilizar el estándar LVDS en una pantalla TFT en su próxima interfaz.